Floriexpo es una experiencia diseñada para abordar las necesidades de los profesionales florales en todos los procesos de esta industria y destacar los buenos trabajos en esta materia.
Hace menos de un mes que se desarrolló en Estados Unidos una nueva edición de la Feria más importante en el negocio de las flores a nivel mundial. Se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Miami Beach, espacio donde las flores, plantas, productos para el cuidado y manejo, fueron protagonistas de esta exhibición, destacando la increíble variedad, donde los asistentes pudieron experimentar colores, olores y nuevas tendencias.
Esta exposición Internacional de Floricultura, se realiza una vez al año, y su objetivo es conectar a los proveedores de la industria floral con compradores de gran volumen, y servir a toda la industria con educación en la materia y aprendizajes prácticos. Por ello existe un énfasis en que los expositores ayuden a los asistentes para comprender qué hace que su producto sea especial, permitiendo que los compradores de flores descubran productos que realmente se ajusten a sus necesidades y audiencia.
Floriexpo, además aporta en una combinación de educación, detección de tendencias y conocimiento del mercado para definir estrategias florales. Asimismo, destacó y premió a los mejores de la muestra.
En este encuentro podemos citar la participación de expositores como Continential Flowers, Bloomaker USA, Silver Vase y Sutton Ferneries. Asimismo, hubo representantes de los sectores industriales, minoristas del mercado masivo, floristerías minoristas, floristas al por mayor, agentes de compras, mayoristas de ultramarinos, centros de jardinerías, diseñadores, educadores y consultores
El primer día de exhibición estuvo diseñado para brindar a los asistentes información y conocimiento sobre el mercado, con información que no pueden encontrar en ningún otro lugar, destacando la presencia de presentadores como Derek Woodruff, Bradley Gaines, Corrine Heck, John Elstgeest y Mimi Martínez, entre otros. La información que compartieron proporcionó una línea de base para muchas de las conversaciones que se llevaron a cabo durante el resto del evento.
El famoso diseñador de flores, Derek Woodruff, inició su presentación con una exploración del estudio Floral Marketing Fund (FMF), y expuso sobre las principales preferencias de los consumidores en la compra de plantas de interior. Por ejemplo, sobre en qué se centran y lo que compran las personas a medida que los consumidores vuelven a la vida y las actividades laborales «normales». Woodruff seleccionó la información más esencial, incluidas cuáles son las plataformas de redes sociales más populares para la compra de plantas, mencionó las plantas que están de moda y los lugares preferidos para comprar y por qué. El informe completo está disponible en floralmarketingfund
Otras de las temáticas que se conversaron fue sobre cómo elegir a las personas correctas para desempeñar funciones de confianza en los negocios de las flores en todos sus procesos. Expertos describieron cuánto dinero se pierde con la rotación de empleados en este sector y el impacto provocado con la pandemia en la formación de equipos de trabajo.
La rentabilidad también fue un tema principal, se centró en tácticas innovadoras de participación del cliente, las que están definiendo las nuevas campañas de marketing. Moderada por el Gerente de Redes Sociales y Digital en SEVEN12 Management (empresa de Servicio al Cliente), Blake Bussie. En este espacio se generó una conversación abierta, permitiendo a la audiencia hacer preguntas centradas en los nuevos productos, los márgenes asociados con ciertos productos principales y cómo ha cambiado el marketing desde el COVID. Luego, complementó este tema la fundadora del Software Details Flowers, Corrine Heck, quien expuso sobre el aumento de la rentabilidad en tiempos turbulentos. Ella, como florista, tiene una perspectiva única sobre el crecimiento de un negocio floral y lo que significa simplificar los procesos y las herramientas de una manera que impacte directamente en la rentabilidad tanto en términos de logística, estrategia y otros aspectos.
La sesión final fue la más especial, ya que el escenario se presentó Flower Circus, un espectáculo que busca inspirar, a través de la magia y la emoción, a que los floristas puedan desarrollar arreglos que causen impacto visual y potenciar sus negocios. De esta forma, ellos desarrollan un show basado en las últimas tendencias de color, formas y ensamblado de flores.
Ocho diseñadores subieron al escenario para participar del Iron Designer Competition. El tema de este año, reflejos de Wynwood Walls, expuso su creatividad, ya que solo usaron tijeras y cuchillos para crear arreglos únicos. La ganadora fue Jennifer Butcher CFD, coordinadora floral de Indianapolis Fruits.
Floriexpo cerró con la ceremonia de las flores, la que honra a los pioneros de la industria floral que han tenido un impacto significativo a lo largo de su carrera. El ganador de esta edición 2022, fue Joep Paternostre, fundador y director ejecutivo de Bloomaker USA junto a su flor, Tiger Joep, que simboliza la tenacidad, el liderazgo y el espíritu empresarial que Joep ha aportado a la industria floral.
Una experiencia cercana a destacar en el ambiente de las ferias es Proflora en Bogotá, Colombia, iniciativa de la Asociación Colombiana de exportadores de flores. Este evento es una plataforma diseñada para descubrir diferentes productos como flores, árboles, plantas y mucho más. Cuenta con una gran variedad de stands donde miles de visitantes pueden apreciar las últimas innovaciones en maquinaria como mini-tractores especiales para jardinería, cortadoras de césped, materiales para invernaderos, paisajismo, cuidado de jardines, vida al aire libre y jardinería acuática. Se proyecta para 4 al 7 de octubre del 2023,y si deseas mayor información revisa este link https://proflora.org.co/