Nuestras flores, que generan muchos sentimientos en la vida de las personas, son el resultado final de un proceso largo de trabajo y dedicación de todos aquellos que nos dedicamos con responsabilidad y atención a este negocio.
Floristas Chile existe para impulsar el crecimiento de la industria y para que la interdependencia de los actores involucrados se viva con la certeza de que somos todos igualmente importantes y necesarios para que el rubro pueda crecer y alcanzar el potencial que estamos convencidos que tiene en Chile.
Quiero invitarte a reflexionar de lo importante que eres tú y tu colega para la industria y para que podamos tener negocios fructíferos. El productor necesita a los mayoristas, minoristas y decoradores para dar lugar a su producción; por otro lado, los minoristas y decoradores necesitan a productores, importadores y mayoristas para tener las flores que puedan satisfacer a sus clientes. Nos necesitamos mutuamente y deberíamos cuidarnos. Suena simple, pero hay tantas buenas prácticas que se deben instalar con fuerza para que esto sea una realidad constante y podamos crecer con confianza, fuerza y entregando la calidad que los clientes se merecen, y por cliente me refiero a esta cadena completa, en donde a veces nos toca ser clientes y otras veces proveedores.
Conocer nuestra industria implica cuestionarnos: ¿Cómo llegan las flores importadas a Chile? ¿Cómo afecta la sequía, las heladas, la importación de bulbos a la producción de flores y por lo tanto a su precio de mercado? ¿Cómo se prepara un minorista para enfrentar una escasez de flores? ¿Qué hace un importador con las flores que no pueden salir del puerto cuando hay paro? ¿Cómo lidiamos con una novia exigente y tener éxito con eso? ¿Cómo cuidar las flores para que te duren más tiempo y tu merma disminuya? Para nosotros, conocernos es el primer paso para comenzar a vivir esta interdependencia de una manera beneficiosa.
Es por eso que hoy estás leyendo esto, el primer boletín de la Industria de las flores, el primer espacio dedicado exclusivamente a hablar de nosotros y las flores. Esperamos que este sea el comienzo de una revista floral de calidad comunicacional que te permita tomar buenas decisiones, prepararte para nuevos desafíos y conversar profundamente con colegas, clientes y proveedores, para caminar juntos en el crecimiento del negocio de las flores en Chile.
En este sentido no andaré con rodeos: para crecer necesitamos más ventas. Cada vez que llega un nuevo pedido significa en el largo plazo más empleo, más trabajo y posibilidades de expansión. Es por eso que, como Asociación, vamos a recordarle al cliente final que nuestro producto es de valor, que puede sumarse a instancias cotidianas, que trae beneficios a su salud y que tener flores consigo es una gran decisión. Estamos a muy poco de lanzar la primera campaña nacional de promoción de las flores sin marcas, pero con un objetivo claro, que aumentes tu venta de flores y que éstas se posicionen en el mercado. La hemos llamado “Las flores van con todo”.
Finalmente, quiero agradecerte por creer en la Asociatividad, por confiar en los beneficios intangibles que trae tener una entidad que represente nuestro interés común, por estar uniendo fuerza cuando el mar está en calma, para planear y enfrentar juntos y fuertes las contingencias. Muchas gracias por creer en Floristas Chile.
Un abrazo, Ana María.

Enero y febrero: los complicados meses para la industria de las flores
Durante el verano, el mercado de las flores sufre una baja en sus ventas y los movimientos propios del negocio. A raíz de esto, entrevistamos