BENEFICIOS

BENEFICIOS

Floristas Chile consigue importante beneficio de Sercotec

“Fortalecimiento para gremios” es un subsidio que entrega Sercotec y que Floristas Chile se adjudicó en junio.

EL Programa para el Fortalecimiento de Asociaciones Gremiales es una herramienta que entrega el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) y que tiene por objetivo apoyar a asociaciones gremiales existentes, mediante el fortalecimiento de la asociatividad, la mejora de su capacidad de gestión y la generación de nuevos y mejores servicios y/o productos a través del desarrollo de un plan de trabajo.

Floristas Chile, durante mayo, postuló a este fondo, con el fin de contar con este subsidio para apoyar la gestión que realizan y así poder entregar mayor visibilidad al gremio de los floristas en nuestro país. La importancia de este subsidio para la asociación es que parte del plan que se presentó para adjudicarse este fondo, asiste significativamente a la organización en una serie de actividades relacionadas con la visibilización de este gremio, de forma de hacer eco de la actividad floral en Chile, motivar a las personas a que conozcan la actividad de los floristas, instar a que se consuman flores todo el año, porque esto acarrea otros beneficios para toda la cadena productiva de la industria de las flores en nuestros país. 

De esta forma es que, por medio del equipo directivo de la asociación, que está en la constante búsqueda de herramientas que sean un aporte al desarrollo de la industria, se identificó esta oportunidad y se decidió participar. Sercotec pública por medio de sus diferentes canales su oferta de fondos públicos, así fue como la directiva de la asociación se enteró, revisaron las bases y consideraron que era posible levantar una postulación.

El equipo de Floristas Chile, comenzó a trabajar en el proyecto a presentar para la postulación de este fondo. Fue así que el tres de junio, habiendo ya pasado otras etapas, pudieron defender su proyecto para adjudicarse el fondo de fortalecimiento de asociaciones gremiales. 

Dentro de los aspectos que se requieren para postular a este fondo, Sercotec menciona:

  • Perfeccionamiento del sistema representativo de los gremios y su gobernanza, mediante la capacitación, planificación y administración de las asociaciones gremiales.
  • Mejorar la capacidad de gestión y generación de nuevos y mejores productos o servicios a los asociados, mediante la adopción de nuevas o mejores prácticas administrativas, de gestión y de servicio.
  • Avanzar en materia tecnológica (informatización administrativa, burocrática) y sustentabilidad del gremio y sus asociados.
  • Desarrollo digital y/o tecnológico para el fortalecimiento del conocimiento de los asociados respecto a la gestión de la organización.

Este fondo concursable opera en todas las regiones del país, al cual pueden postular y acceder cumpliendo con los requisitos y condiciones que establecen estas bases. A continuación, las postulaciones admisibles son evaluadas técnicamente de acuerdo a determinados criterios y ponderaciones establecidos en una pauta de evaluación, la cual permite priorizar, de acuerdo al puntaje obtenido y la disponibilidad presupuestaria regional, las organizaciones beneficiadas.

Además, para este fondo pueden postular organizaciones gremiales que se encuentren constituidas o en vías de constitución. En el caso de Floristas Chile se postuló en la línea de Fortalecimiento Gremial, para poder robustecer la actividad que ya se realiza como asociación. 

En junio, Floristas Chile se adjudicó este subsidio, luego se firmó con Sercotec el compromiso de la entrega del fondo. Desde esa fecha, la directiva de la asociación tiene que llevar un orden en la rendición de los recursos traspasados, lo que se realiza de acuerdo a los objetivos planteados en el proyecto de postulación.

“Para poder adjudicarnos este fondo, elaboramos un proyecto para postular, con todas las necesidades que la asociación ha recapitulado de la industria y con todo lo que nos podía servir para apoyar en la gestión diaria”, señaló el dueño de Espacio Floral y socio y parte de la directiva de la Asociación de Floristas Chile, Cristóbal Sepúlveda.

La idea es que la asociación pueda seguir postulando a este tipo de oportunidades, debido a que generan beneficios para los socios y también para quienes forma parte de la industria de las flores, porque estos subsidios ayudan a levantar los gremios, y en este caso es un importante apoyo para la industria floral. La misión de Floristas Chile es tratar de hacer las cosas de la mejor forma posible.

También te podría interesar: