
La semana del Crisantemo en Colombia
La Semana del Crisantemo 2022
Diez de los más importantes productores de Crisantemos del mundo participaron del evento, con el apoyo de Asocolflores y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, quienes promovieron 250 nuevas variedades de esta flor, junto con las 1.250 existentes en el mercado internacional.
Durante el mes de septiembre se experimentó una nueva edición de la Semana del Crisantemo, una oportunidad única donde se reúnen los representantes de las asociaciones de Supermercados de Estados Unidos, productores, importadores, mayoristas y minoristas internacionales y colombianos.
La semana del crisantemo se desarrolló en la localidad de Rionegro en Antioquia, Colombia, entre los días 29 de agosto y 2 de septiembre. Además, contó con la moderación de Becky Roberts, directora de la Asociación Floral Internacional, Fresh Produce, y se exhibieron nuevas variedades y tendencias de crisantemo en diferentes lugares de Antioquia.
Cabe destacar que el crisantemo es un cultivo importante para la industria floral colombiana. El año pasado el país cafetero exportó 163,6 millones de dólares y 45.002 toneladas de esta variedad. La mayoría se dirige a EE.UU. ya que este país es, comercialmente, el principal destino de esta especie (67,1%). El primer semestre de este año registró un total de 22.563 toneladas enviadas a diferentes países del mundo, especialmente a Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Chile, según señala Augusto Solano, presidente de Asocolflores, la Asociación de Exportadores de Flores de Colombia.
Asimismo, de las 8.900 hectáreas sembradas con flores de exportación en Colombia, los crisantemos ocupan el 12%, es decir 1.068 hectáreas, de las cuales cerca de la mitad se encuentran en Antioquia, como indica Augusto Solano.
Los 10 productores que participaron en el evento fueron: Ball (Estados Unidos), Danziger (Israel), Dekker (Países Bajos), Deliflor (Países Bajos), Dummen Orange (Países Bajos), Floritec (Países Bajos), Icon Selections (Países Bajos), Progeny (Colombia), Royal Van Zanten (Países Bajos) y Selecta (Alemania) son las 10 empresas organizadoras y con presencia en Antioquia, que se han unido para presentar las nuevas variedades de crisantemos desarrolladas en suelo colombiano. Augusto Solano, presidente de la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores, explica que “durante esta semana, más de 600 visitantes de Estados Unidos, Holanda y Colombia, entre otros países, tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano, a través de la “Casa Abierta” (visitas a los criaderos), 250 nuevas especies de Crisantemos y sus procesos de producción”.

Además de la vitrina que este evento entrega, también se organizan charlas y debates de gran interés sobre temas de desarrollo, innovación, logística, competitividad comercial y diseño floral, con diferentes actores de la cadena: productores, agricultores, importadores y supermercados, entre otros. Por ejemplo, uno de los contenidos que se trataron fue el panel “Los crisantemos de Colombia florecen ante el mundo”.
La Semana del Crisantemo nació de un sueño de los productores colombianos con el objetivo de lograr el reconocimiento internacional del trabajo que realiza este país para convertirse en el centro mundial del Crisantemo, resaltando las excelentes condiciones que tiene este país para producir una buena calidad de esta flor durante todo el año.
Durante el evento, diferentes exponentes colombianos e internacionales analizaron y debatieron con los asistentes sobre los principales retos del sector en materia de innovación, producción, comercialización y marketing. Gracias a los espacios y encuentros entre los diferentes actores generados en este encuentro del sector generados durante esta semana, los floricultores expresaron optimismo sobre las exportaciones de esta especie.
