
El workshop de la Musa de las flores en Chile
Gabriela Salazar, diseñadora floral conocida a nivel mundial como “la Musa de las Flores”, revolucionó con sus colores y texturas a sus alumnas chilenas.
El 18 y 19 de octubre estuvo en Chile, Gabriela Salazar, conocida a nivel mundial como “La Musa de las Flores” por su estilo de diseño floral delicado y muy natural. El workshop se desarrolló en el hotel Bidasoa, de la comuna de Vitacura. Incluso en la previa de la preparación del taller, los organizadores llevaron a la Musa al mercado de las flores de Santiago con el fin de buscar todo lo necesario para ambas jornadas. “Encontramos flores locales muy bellas”, destacó Gabriela.

Con una década de experiencia en el rubro y más de 189 mil seguidores en Instagram @lamusadelasflores, Gabriela, llenó de color, textura, movimiento y gracia cada uno de sus arreglos, y aprovechó de compartir sus conocimientos y experiencias con un numeroso grupo de chilen@s que esperaban su taller.
A cargo de la organización, estuvieron a cargo el florista y enólogo, Michel Perret, (@ateliermichelperret), diseñadora floral y profesora de diseño floral; Carolina Achuy (@crafftiva_escuela), y el diseñador floral y productor de eventos, Víctor Flores (@victorflores_studio).
Importante señalar que Ecoflorgruop, representado por Daniel Greene, fue un actor importante para el desarrollo del taller de la Musa de flores debido a que aportó con materiales.
“Michel, Víctor y Carolina me invitaron. Fue una conversación hace unos cuatro meses atrás, donde empezamos a platicar para que viniera a Chile, porque ellos tenían ganas de empezar a promover un estilo mucho más orgánico, suelto, un estilo que utiliza flores más de cultivos locales, esta cosa que en Chile cuesta más trabajo, ya que entiendo que siguen aquí siguen un estilo más clásico y cuadrado. Como la escuela tradicional de floristería, que es un poco más rígida, en el sentido que es más redonda, más estructurada, las formas son más geométrica, hay un poco más de rigidez. Por mucho tiempo eso se consideró como la perfección en el diseño floral, la bola perfecta, el círculo perfecto, la estructura perfecta. Evidentemente ha habido muchas escuelas de diseño floral, con muchas tendencias”, destacó “la Musa de las Flores”, Gabriela Salazar.
De esta forma, las jornadas del workshop se dividieron en dos. El 18 de octubre, enseñó a crear centros de mesa y styling de mesa, así como a calcular la cantidad correcta de flores que se necesitan para realizar un evento y administrar eficientemente el tiempo. En la jornada del 19 de octubre, enseñó a crear ramos y flores para ceremonias con prácticas sostenibles. Cabe destacar que el workshop incluyó todos los materiales y herramientas, así como un registro fotográfico profesional de los trabajos de cada participante que se inscribió para vivir esta experiencia.

Para el diseñador floral y parte de los organizadores de esta iniciativa, Víctor Flores, “la idea surgió antes de pandemia. Ya nos habíamos puesto en contacto con ella y tuvimos que reprogramarlo para cuando todo haya vuelto un poco más a la “normalidad”. Como es referencia en Sudamérica, consideramos que fue una muy buena opción, no solo porque es una de las mejores diseñadoras florales del mundo, sino porque empatiza mucho con los que buscan rentabilizar sus negocios. Además de que el idioma es un gran punto a favor, en relación con otros diseñadores flores. Es necesario que se siga profesionalizando el oficio del diseñador floral, por eso estas capacitaciones son muy importantes, además de que se empiece a valorar más la sutileza y delicadeza de los arreglos florales. Es necesario que los clientes (finales y Banquetero o agencias) también valoren todo el trabajo e inversión que hay detrás de un buen diseño”.
En cuanto al trabajo que desarrolló con sus alumnas en ambas jornadas, Gabriela expresó: “Las adoré, divino grupo, maravilloso, me siento muy afortunada de estar aquí. El grupo ha tenido una apertura y una respuesta increíble a aprender, más bien a sentir la manera en la que yo hago diseño, lo que yo hago con las flores”.